Protección Solar Básica: El Secreto Para Una Piel Sana

Está comprobado que un día soleado y luminoso estimula el buen humor. Sin embargo, los días soleados también presentan un aspecto negativo. 

La exposición a la luz solar es la principal causa de daño a la piel. Dicho daño acelera el envejecimiento y aumenta el riesgo de cáncer de piel. Afortunadamente, existen pasos sencillos que puede seguir para proteger su piel. 

Estos consejos le ayudarán a mantenerse seguro mientras disfruta al máximo de los días soleados. 

Cómo prevenir el daño solar

Los rayos solares son una fuente poderosa de luz ultravioleta (UV). El exceso de rayos UV puede provocar quemaduras solares, especialmente en personas con piel más clara. Sin embargo, tenga en cuenta que la luz UV daña todos los tipos de piel, incluso la de personas con tonos más oscuros y aquellas que nunca han sufrido quemaduras solares.

 Con el tiempo, el daño solar provoca cambios como pecas, manchas de la edad, arrugas y flacidez. Peor aún, puede provocar cáncer de piel, el tipo de cáncer más común. 

A continuación, se presentan los pasos que puede seguir para protegerse del daño solar:

  • Utilice protector solar: el protector solar es la mejor forma de proteger su piel. Úselo siempre que esté al aire libre. (Siga leyendo para obtener consejos de especialistas sobre protectores solares).
  • Protéjase: ¡La sombra es su aliada! Al estar afuera, póngase bajo un árbol o una sombrilla. Utilice sombreros y ropa ligera de manga larga para protegerse de los rayos UV, y no se olvide de los ojos. Use gafas de sol con protección UV.
  • Elija el momento adecuado: el sol es más fuerte al mediodía, entre las 10 a. m. y las 2 p. m. Si planea realizar una actividad al aire libre, intente programarla a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.
  • Evite los salones de bronceado: las camas de bronceado que utilizan luz UV son peligrosas. Aumentan su riesgo de cáncer y aceleran el envejecimiento de la piel. Si desea un tono más oscuro, considere optar por un bronceado en aerosol.

Conceptos básicos sobre el protector solar

El protector solar es imprescindible para tener una piel sana, pero comprar uno puede resultar abrumador. Esto es lo que necesita saber: 

  • Elija un protector solar de amplio espectro: la luz solar contiene dos tipos de rayos nocivos: los UVA y los UVB. Los protectores solares de amplio espectro bloquean ambos tipos de rayos.
  • Verifique el FPS: el factor de protección solar, o FPS, es una medida de la eficacia del protector solar. Cuanto más alto sea el número, mayor será la protección. Los expertos recomiendan utilizar protectores solares con un FPS de 30 o superior.
  • Conviértalo en un hábito diario: los rayos del sol nunca son seguros, ni siquiera en invierno o en días nublados. Aplique protector solar en su rostro y en cualquier parte de la piel que quede expuesta a diario.
  • Vuelva a aplicar: aplique una nueva capa cada 2 horas, o más seguido si ha nadado o sudado mucho.
  • Conozca sus opciones: Los protectores solares vienen en muchas fórmulas. Los polvos minerales son ideales para retocar el rostro a lo largo del día. Las barras son prácticas para llevar en el bolso. Los aerosoles son fáciles de volver a aplicar en la playa. Pruebe diferentes fórmulas hasta encontrar la que mejor se adapte a usted. 

Minerales frente a químicos: cómo elegir un protector solar

Ya sea que elija un protector solar en aerosol, en barra, en crema o en polvo, todos se clasifican en una de dos categorías: mineral o químico. ¿Cuál es el adecuado para usted? Depende. A continuación, se presentan las ventajas y desventajas. 

Protectores solares químicos 

Los protectores solares químicos contienen ingredientes activos como avobenzona, oxibenzona y octinoxato. Dichos productos químicos absorben los rayos solares para proteger la piel del daño. 

Ventajas:

  • Fácil aplicación: los protectores solares químicos suelen ser más rápidos de aplicar y se esparcen fácilmente.
  • Transparencia: no dejan una capa blanca en la piel.
  • Resistencia al agua: los protectores solares químicos suelen ser más resistentes al agua que los protectores solares minerales. 

Desventajas:

  • Irritación: pueden causar irritación o brotes en personas con piel sensible.
  • Efectos desconocidos en la salud: su cuerpo puede absorber algunos ingredientes de los protectores solares químicos. Los científicos aún estudian cómo esto podría afectar su salud.
  • Impacto ambiental: los ingredientes pueden dañar los arrecifes de coral y la vida marina. No se recomiendan si va a nadar en el mar. 

Protectores solares minerales 

Los protectores solares minerales, o físicos, contienen minerales como el titanio o el zinc. Los minerales forman una barrera que bloquea y refleja los rayos solares. 

Ventajas:

  • Delicadeza: suelen ser mejor para personas con piel sensible.
  • Seguridad: las fórmulas minerales se quedan en la superficie de su piel, por lo que es menos probable que su cuerpo las absorba.
  • Sostenibilidad de los arrecifes: las opciones minerales a veces se catalogan como “seguras para los arrecifes” porque son menos dañinas para la vida marina. 

Desventajas:

  • Densidad: los protectores solares minerales suelen ser más densos y difíciles de esparcir.
  • Residuos: pueden dejar un residuo blanco en la piel. (Pruebe fórmulas con color para que se mezclen con los tonos de piel más oscuros).
  • Resistencia al agua: algunas opciones minerales no son tan resistentes al agua, por lo que es posible que tenga que volver a aplicarlas con más frecuencia si va a nadar. 

Signos y síntomas del cáncer de piel

Al tomar medidas para prevenir el daño solar, puede mantener su piel sana y en buen estado. Aun así, siempre es buena idea estar atento a cambios sospechosos en la piel. Si detecta el cáncer de piel a tiempo, existe una gran posibilidad de que su médico pueda extirparlo antes de que cause problemas graves. 

Consulte a su médico si nota estos síntomas:

  • Manchas o líneas oscuras debajo de las uñas de las manos o los pies.
  • Protuberancias del color de la piel con forma de perla.
  • Lunares con bordes torcidos o irregulares.
  • Lunares que contienen áreas de diferentes colores (incluidos café, negro, rojo, blanco e incluso azul).
  • Áreas de piel seca y escamosa que no mejoran.
  • Heridas que no se curan o que se curan y luego se vuelven a abrir.
  • Manchas o bultos que crecen, sangran o cambian de aspecto con el tiempo.

Una piel radiante es sinónimo de buena salud, no solo de belleza. Cuidar la piel no es un lujo. ¡Es esencial! 

Comuníquese con nosotros

Si tiene alguna inquietud sobre su piel, hable con un dermatólogo o con su médico de atención primaria. Encuentre un médico en MLK Community Healthcare o llame al 
424-529-6755 para programar una cita.

Other Tags