Guía de exámenes de detección del cáncer para hombres

El cáncer puede tardar años en desarrollarse. Los exámenes de detección son una manera de monitorear su cuerpo para detectar cáncer antes de que aparezcan síntomas. Cuando el cáncer se detecta temprano, es más fácil de tratar. Algunos exámenes, como la colonoscopía, incluso pueden ayudar a prevenirlo.

Sin embargo, aproximadamente el 65% de los hombres en Estados Unidos dicen que no se han realizado todos los exámenes de detección recomendados. Para mantenerse lo más saludable posible, manténga al día sus exámenes de detección y las medidas de prevención.

¿Qué exámenes de detección necesitan los hombres?

No todos los tipos de cáncer se pueden detectar con exámenes. Los exámenes disponibles han sido probados para garantizar su seguridad y eficacia.

Los exámenes de detección recomendados para hombres incluyen:

Cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal se desarrolla a partir de crecimientos anormales (pólipos) en el colon o el recto. Los exámenes de detección permiten encontrar pólipos para que el médico los elimine antes de que se conviertan en cáncer. Si el cáncer ya está presente, estos exámenes pueden detectarlo temprano —antes de que haya síntomas— cuando el tratamiento es más efectivo.

Quién debe hacerse la prueba:
Los hombres de 45 a 75 años deben hacerse exámenes de detección de cáncer colorrectal. Existen varias opciones:

  • Pruebas de heces (realizadas en casa).
  • Procedimientos como la colonoscopía, que permite al médico observar el recto y eliminar pólipos.

El médico puede recomendar comenzar antes de los 45 años si tienes mayor riesgo. Factores de riesgo incluyen:

  • Síndromes hereditarios como síndrome de Lynch o poliposis adenomatosa familiar (FAP).
  • Enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn.
  • Antecedentes personales o familiares de cáncer colorrectal o pólipos.

Si no está seguro de si es de alto riesgo, hable con su médico. Él puede revisar su historial médico y sus síntomas para determinar cuándo y con qué frecuencia debe hacerse la prueba.

Cáncer de pulmón

Cualquier persona puede desarrollar cáncer de pulmón, pero quienes han fumado tienen mayor riesgo. Los médicos utilizan una tomografía computarizada de baja dosis (LDCT) para detectar cáncer de pulmón, la cual toma imágenes detalladas de los pulmones.

Quién debe hacerse la prueba:
Se recomienda una prueba anual para los hombres que cumplan con todos estos criterios:

  • Tienen entre 50 y 80 años.
  • Fuman actualmente o fumaron en el pasado.
  • Tienen un historial de al menos 20 “años-paquete”.

Un “año-paquete” equivale a fumar 1 paquete (20 cigarrillos) por día durante un año. Por ejemplo, si fuma un paquete diario durante 20 años, tienes 20 años-paquete. Si fuma dos paquetes al día, alcanzará esa cantidad en solo 10 años.

Cáncer de próstata

Los médicos detectan el cáncer de próstata con una prueba de sangre llamada antígeno prostático específico (PSA), que mide la cantidad de PSA en la sangre. El cáncer puede causar niveles más altos de esta sustancia. El médico también puede realizar un examen rectal digital (introduciendo un dedo enguantado en el recto) para revisar la próstata.

Quién debe hacerse la prueba:
La mayoría de los hombres deben comenzar los exámenes de detección del cáncer de próstata a los 50 años.
Su médico puede recomendarle hacerlo antes (en los 40) si:

  • Eres afroamericano.
  • Tienes un familiar cercano con cáncer de próstata.

Realice la prueba de PSA cada 2 a 4 años hasta los 70 años. Después de esa edad, el médico considerará sus factores de riesgo, resultados previos y salud general para decidir si necesita continuar con los exámenes.

Otras formas de detectar el cáncer a tiempo

No todos los tipos de cáncer tienen exámenes de detección recomendados. Sin embargo, conocer sus riesgos y examinar su cuerpo regularmente puede ayudar a prevenir o detectar el cáncer en etapas tempranas.

Otros tipos de cáncer a considerar:

  • Cáncer de mama: Aunque es raro en hombres, puede ocurrir, especialmente si tienes antecedentes familiares. Hable con su médico si varios familiares han tenido cáncer de mama u ovario.
  • Cáncer oral: Es más común en hombres que en mujeres. Visite a su dentista dos veces al año y solicite un examen de detección de cáncer oral.
  • Cáncer de piel: Los hombres tienen mayor probabilidad de desarrollar melanoma, el tipo más peligroso de cáncer de piel, antes de los 50 años. Examine su piel regularmente y consulte a su médico sobre cualquier mancha nueva o sospechosa.
  • Cáncer testicular: Pida a su médico que examine aus testículos durante tu chequeo anual. Entre chequeos, realice autoexámenes y reporte cualquier cambio.

Consejos para reducir el riesgo de cáncer

Llevar un estilo de vida saludable también ayuda a reducir el riesgo de cáncer. Puede hacerlo siguiendo estos consejos:

  • Limite el consumo de alcohol: El alcohol aumenta el riesgo de varios tipos de cáncer.
  • Manténga un peso saludable: El sobrepeso y la obesidad se relacionan con casi el 40% de todos los tipos de cáncer.
  • Proteja tu piel: El cáncer de piel es el más común en EE. UU. Use protector solar todos los días.
  • Deje de fumar: El cigarrillo causa hasta el 90% de las muertes por cáncer de pulmón y puede provocar cáncer en cualquier parte del cuerpo.

Si necesita ayuda para hacer cambios saludables, como dejar de fumar o mantener un peso adecuado, hable con su médico. Él puede ofrecerle apoyo y recursos para llevar una vida más sana.

Contáctenos

Hable con un médico sobre su riesgo de cáncer o programe un examen de detección.
Encuentre un médico en MLK Community Healthcare o llame al 424-529-6755 hoy mismo para hacer una cita.

 

Other Tags