Nuestra diversidad

Estos son los objetivos con respecto a la diversidad que nos esforzamos por conseguir en nuestro programa:

Lograr la diversidad en el reclutamiento, la selección y la retención de residentes:

El programa de residencia de medicina interna de Martin Luther King, Jr. Community Hospital (MLKCH) cree que demostrar un fuerte compromiso con la diversidad es fundamental para la comunidad y para nuestra institución. Creemos que desarrollar un entorno de aprendizaje donde se valoren las diferencias individuales les permitirá a nuestros residentes crecer profesional y personalmente. Nuestro programa logrará una capacitación en diversidad, así como el reclutamiento, la selección y la retención de las siguientes maneras:

  1. Se garantizará que las iniciativas de diversidad del programa formen parte de los objetivos estratégicos generales de la organización a través de la responsabilidad, para lo cual el programa utilizará una planilla para realizar un seguimiento del progreso de los diversos candidatos.
  2. Nuestra residencia formará líderes de la diversidad, como residentes que defendan las iniciativas de diversidad. El residente líder de la diversidad participará en eventos de MLKCH que celebran la diversidad y será parte de los comités centrados en la diversidad de MLKCH.
  3. El director y el coordinador del programa y el personal docente titular crearán criterios para reclutar a un grupo diverso de candidatos al ampliar los criterios de admisión más allá de las medidas cuantitativas. Esto incluye indicadores no cognitivos como cartas de recomendación, entrevistas personales, logros extracurriculares y desafíos que las personas han superado.
  4. Se demostrará a los estudiantes de medicina que nos dedicamos a reclutar a las minorías con poca representación llevando a cabo presentaciones, seminarios en escuelas de medicina alrededor del área de Los Ángeles, ferias de residencia y encuentros nacionales como el Consejo de Acreditación para la Educación Médica de Posgrado (ACGME) y la Alianza por la Medicina Interna Académica (AAIM).
  5. Se desarrollará un plan de estudios dedicado a los problemas de diversidad, como el abordaje de las disparidades de la atención médica.
  6. Se desarrollará un personal docente culturalmente competente para participar en el proceso de entrevista al candidato.
  7. Se asistirá a estudiantes de medicina y residentes de diversos orígenes a encontrar diferentes programas de condonación de préstamos orientados a aumentar y retener a los médicos de atención primaria en áreas carentes de servicios médicos.

Lograr/garantizar la diversidad de las personas que participan en el programa (por ej., del personal docente, del personal administrativo, etc.):

Los esfuerzos para reclutar y retener a los diversos estudiantes también están estrechamente relacionados con las estrategias del programa diseñadas para mejorar la diversidad del personal docente y del personal administrativo del programa. En MLKCH, creemos que nuestro personal docente debe ser tan diverso como los residentes que forman parte de nuestro programa. Para garantizar el reclutamiento de un personal docente diverso, el Programa de Residencia de Medicina Interna implementará estrategias dinámicas de publicidad y de trabajo en red. El programa también involucrará a personas externas al departamento de contrataciones, que estén comprometidas a reducir los prejuicios, o como "instructores" para asistir a los miembros del comité a reconocer los prejuicios ocultos en relación con las decisiones de contratación. Además, nuestro programa logrará la diversidad de las personas que participan en el Programa de Residencia de Medicina Interna a través de las siguientes medidas:

  1. Se reconocerá la importancia de la preparación del personal docente mediante el debate de temas como las disparidades en la diversidad y la atención médica, para mejorar su propio crecimiento profesional. El programa también brindará tiempo reservado al personal docente para que asista a seminarios externos relacionados con la diversidad.
  2. Se crearán iniciativas para mejorar la retención a través de la formación de un Consejo de Diversidad e Inclusión de Educación Médica de Posgrado de MLKCH para abordar el reclutamiento y la retención del cuerpo docente y mejorar todos los esfuerzos de diversidad e inclusión.
  3. Se establecerá un Comité de Reclutamiento de Diversidad como subcomité del Consejo de Diversidad e Inclusión de Educación Médica de Posgrado de MLKCH. El Comité de Reclutamiento de Diversidad estará compuesto por el personal docente responsable de reclutar a personas de grupos con poca representación.
  4. Se preparará a miembros del personal docente de grupos con poca representación para que pasen de ser personal docente a ser personal docente titular, y se los capacitará para puestos de adminitración dentro de la educación médica de posgrado.
  5. Se mantendrán relaciones profesionales con los aprendices, desde los estudiantes de medicina hasta aquellos que se unan a nuestro programa, para que avancen y lleguen a puestos de personal docente.
Envíe una solicitud hoy