En esta página, puede obtener toda la información sobre las vacunas contra la COVID-19, escuchar a nuestros expertos y descargar un folleto informativo gratuito. Queremos que nuestra comunidad esté segura y saludable, y alentamos a todos a informarse.
Ruta de navegación
- Inicio
- Pacientes y visitantes
- Información sobre la vacuna
Información sobre la vacuna
MLKCH alienta a todos los residentes del sur de Los Ángeles a recibir una vacuna contra COVID-19 cuando esté disponible. Nuestros médicos clínicos, incluidos los especialistas en enfermedades infecciosas de afroamericanos y latinos, analizaron la investigación sobre la vacuna. Esto es lo que descubrieron:
Efectividad
Los datos de los ensayos clínicos muestran que ambas vacunas son seguras y efectivas para evitar que las personas se enfermen de COVID-19. De hecho, tienen el 95 % de efectividad en la prevención de la enfermedad luego de dos dosis.
Efectos secundarios
Pueden ocurrir algunos efectos secundarios, como fiebre, dolor de cabeza y dolor muscular. No se identificaron cuestiones de seguridad importantes en los ensayos clínicos. Más de 1,500 integrantes del personal de MLKCH de todas las razas recibieron la vacuna y no hubo efectos secundarios graves informados.
Vacunas aprobadas
Dos vacunas (Pfizer y Moderna) recibieron la autorización para uso de emergencia por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Una autorización para uso de emergencia es un proceso que permite la disponibilidad y el uso de medicinas y vacunas durante emergencias de salud públicas como la pandemia de COVID-19. Sin embargo, las vacunas contra COVID-19 están sujetas a los mismos estándares de seguridad que las demás vacunas.
Investigación en comunidades de color
Ambas vacunas se probaron en decenas de miles de adultos de orígenes diferentes, incluidos los adultos mayores. Más del 30 % eran comunidades de color.
Cómo funcionan las vacunas de Pfizer y Moderna (vacunas de ARNm)
Se requieren dos dosis de cualquiera de las vacunas aprobadas para lograr la mayor efectividad, con un intervalo de 20 días como mínimo entre cada dosis. El ARNm de estas vacunas les indica a nuestras células que generen un fragmento inofensivo de la "proteína espicular" para SARS-CoV-2. Una vez que la proteína se genera, las células destruyen el ARNm. Las células despliegan el fragmento de la proteína espicular en su superficie y se desencadena una respuesta inmune protectora. Nuestro sistema inmunitario produce anticuerpos para protegernos de una infección si el virus de SARS-CoV-2 entra en nuestros cuerpos. Las vacunas de ARNm no contienen el virus vivo que causa COVID-19. Las vacunas no pueden provocar COVID-19 y tampoco afectan o interactúan con nuestro ADN.
Monitoreo de seguridad en curso
Los expertos de la salud pública de toda la nación y en todo el mundo realizan el seguimiento y monitoreo de la seguridad de las vacunas después de su aplicación. Esos datos hasta ahora no revelan cuestiones de seguridad graves.
Hay muchos rumores circulando sobre la vacuna contra COVID-19, pero ¿cuáles son reales y cuáles no? Nuestros médicos especialistas en enfermedades infecciosas de MLKCH aclaran la cuestión:
¿La vacuna contiene el virus vivo?
NO. La vacuna contra COVID no contiene el virus vivo. No puede contraer COVID-19 por la aplicación de la vacuna.
¿Es segura si solo llevó un año desarrollarla?
SÍ. COVID-19 forma parte de una familia de "coronavirus" que los científicos han estado estudiando por aproximadamente 20 años. Esta investigación ayudó a acelerar el desarrollo de una vacuna contra COVID-19 que sea segura y efectiva. Pero quédese tranquilo: esta vacuna ha estado en desarrollo por años.
¿Altera el ADN?
NO. La vacuna no altera el ADN. Mientras que el ADN es una cadena larga que contiene toda la información genética que recibimos de nuestros padres, la vacuna contra COVID contiene solo una copia de una parte pequeña de esa cadena larga. El único propósito de esa pequeña cadena de "ARNm" es indicarle al sistema inmunitario del cuerpo que ataque a la vacuna contra COVID-19. Una vez que se entregan esas instrucciones, la célula destruye la cadena de ARNm.
¿Causa parálisis facial?
NO HAY EVIDENCIA. Algunos participantes en el ensayo de la vacuna recibieron un diagnóstico de parálisis facial, que es una parálisis parcial del rostro. Sin embargo, el nivel de incidencia de la parálisis facial entre los receptores de la vacuna es aproximadamente el mismo que el de la población general. Por lo tanto, tiene las mismas probabilidades de desarrollar parálisis facial después de recibir la vacuna que antes de aplicársela.
¿La vacuna puede causar la muerte?
NO. A pesar de que hubo una cantidad reducida de muertes en los últimos años entre aquellos que participaron en los ensayos de la vacuna, no hay evidencia de que la causa fuera COVID-19. De hecho, la tasa de mortalidad fue más baja en los participantes de los ensayos de la vacuna contra COVID-19 que en la población en general.
Conclusión
La vacuna es segura, efectiva y es la mejor manera de protegerse usted, su familia y su comunidad.
Pregúnteles a nuestros expertos
Nuestros médicos de MLK Community Healthcare contestan sus preguntas en esta serie de videos.
¿Las vacunas contra la COVID-19 son seguras para las personas afroamericanas? ¿Son efectivas?
En una serie de videos cortos, la Dra. Maita Kuvhenguhwa, especialista en enfermedades infecciosas en MLKCH, responde a sus preguntas sobre cómo funcionan las vacunas contra COVID-19, quiénes deben aplicárselas y por qué son seguras para las personas afroamericanas.
¿Son seguras las vacunas contra COVID-19?
¿Son efectivas las vacunas contra COVID-19?
¿Quién debería aplicarse la vacuna contra COVID-19?
¿Cómo funcionan las vacunas?
¿Cuáles son los efectos secundarios?
Las vacunas contra COVID-19: verdadero o falso
¿Quiere conocer la opinión de más expertos? Hello Black America!
Vea a W. Kamau Bell y a los trabajadores sanitarios afroamericanos. Mire este video de la agrupaciónBlack Coalition against COVID-19.
Los datos a su disposición
Descargue nuestro folleto informativo gratuito y de lectura fácil sobre las vacunas para compartir con sus familiares y amigos. Es una buena forma de comenzar a hablar sobre cómo funcionan las vacunas, por qué son seguras para las personas de color y por qué son importantes, especialmente para el sur de LA. Disponible tanto en inglés como en español.
"Analizamos los datos y no solo nos parecen aceptables, sino que también nos entusiasman mucho. Son vacunas muy buenas".
Dra. Elaine BatchlorDirectora General, MLK Community Healthcare